La carga mental es un tema frecuente por estos días, especialmente en aquellas organizaciones en las que las demandas de trabajo y su actividad económica la definen como un factor predominante en el sector.
Pero ¿que sabemos de la carga mental? ¿Cómo medimos la carga mental? Y que acciones medimos para controlar este factor de riesgo??
¿Qué pueden hacer las organizaciones para controlar la carga mental?
La carga mental se refiere al esfuerzo cognitivo que una persona realiza para llevar a cabo una tarea o actividad. Implica la cantidad de procesamiento de información, toma de decisiones y atención que se requiere para completar una tarea de manera efectiva. Implica tareas y que involucran procesos mentales superiores de atención, memoria y análisis de información para generar una respuesta.
La carga mental está determinada por:
ü La Complejidad de la Tarea: Tareas más complejas y que requieren más habilidades cognitivas generan mayor carga mental. Esto necesariamente lleva a las empresas a que revisen la organización del trabajo, los perfiles de las personas que están contratando y la asignación de tareas.
ü La Cantidad de Información: Cuanto mayor sea la cantidad de información que se debe procesar, mayor será la carga mental. Por ello debe controlarse la cantidad de trabajo asignado a los colaboradores
ü El Tiempo Disponible: Si se tiene poco tiempo para realizar una tarea, la carga mental puede aumentar debido a la presión. Es precisos también, fomentar la realización de pausas activas y descansos para reducir la carga mental y prevenir la fatiga.
ü La Experiencia y Habilidades: Las personas con más experiencia y habilidades en una tarea pueden experimentar una menor carga mental.
ü El Estrés y Emociones: El estrés y las emociones negativas pueden aumentar la carga mental.
ü El Entorno de Trabajo: Un entorno ruidoso, con distracciones, mal iluminado o con condiciones ergonómicas inadecuadas puede aumentar la carga mental. Es por esto que, las organizaciones deben realizar evaluaciones ergonómicas para identificar y corregir posibles problemas en el diseño del espacio de trabajo.
En Consultores de Cambio SAS, lo apoyamos con la evaluación de la carga mental y las estrategias de intervención para controlar la carga mental de su equipo de trabajo.